Información de interés
El acuerdo del 'brexit': digerible para Reino Unido y aceptable para Europa
Por Javier Santacruz - Economista
Jefe Servicio de Estudios del Institut Agrícola
La agricultura y el agua en Europa no se resignan a un estancamiento secular
Artículo Baldiri Ros - Presidente de l'Institut Agrícola - El Ágora diario del agua
Proteger la soberanía productiva: el papel de los fondos europeos
Artículo Baldiri Ros - Presidente de l'Institut Agrícola - El Confidencial
Estado de la Unión 2020. La Comisión Von der Leyen
Nada será gratis en el rescate europeo
Artículo de Javier Santacruz del Servicio de Estudios del Institut Agrícola
El Institut Agrícola pide al Gobierno financiación especial para las CC.AA para licitar 5.300 millones de los Planes de Desarrollo Rural antes de final de año
-
Si las obras no se licitan, España puede perder 3520 millones de los fondos comunitarios de la PAC
-
La patronal catalana pide al Gobierno que destine parte de los recursos del COVID-19 para reforzar el sector agroalimentario con nuevas infraestructuras
-
El apoyo del Gobierno debe obligar a las CCAA a ejecutar las inversiones y a licitarlas antes de fin de año
-
Baldiri Ros: “la agricultura nos puede brindar grandes oportunidades. Hemos de ser capaces de modernizar el sector y de dar un empujón a algunos proyectos que tenemos en el cajón desde hace años, com la modernització del CANAL D'URGELL”.
Las organizaciones empresariales consideran que la aprobación de la Proposición de Ley de la Agencia de Patrimonio Natural perjudicaría al sector agroalimentario y forestal catalán
La Comisión Europea presenta su propuesta de plan de recuperación para la UE por valor de 750.000 millones de euros
Alarma ante la inseguridad jurídica para el acuerdo del Gobierno por la derogación de la reforma laboral de 2012
El acuerdo es una irresponsabilidad y pone en peligro miles de puestos de trabajo
Política económica de emergencia.
Orden SND/414/2020, de 16 de mayo, para la flexibilización de determinadas restricciones de ámbito nacional establecidas tras la declaración del estado de alarma en aplicación de la fase 2 del Plan para la transición hacia una nueva normalidad.
Turismo rural - Medidas para la reducción del contagio por el coronavirus SARS-COV-2
La Secretaría de Estado de Turismo en coordinación con el Ministerio de Sanidad ha elaborado las guías de especificaciones para la reducción del contagio por el coronavirus SARS-COV-2. Las guías contienen especificaciones de servicio, limpieza y desinfección, mantenimiento y gestión del riesgo para los diferentes subsectores del sector turístico.
Foment del Treball considera el acuerdo con el Gobierno insuficiente y perjudicial con las empresas. La patronal catalana apoya a CEOE y le pide que siga negociando para alcanzar mayor flexibilidad
La Comisión Europea presenta las previsiones económicas de primavera 2020
Oficio de la Dirección General de Trabajo de 1 de mayo de 2020, mediante el que se establecen las pautas generales para que las empresas afectadas por ERTE que puedan y quieran volver a trabajar puedan hacerlo progresivamente, según sus necesidades y en función de lo que permitan en cada momento las autoridades sanitarias.
29 abril 2020
Plan para la transición hacia una nueva normalidad - Ministerio de Sanidad
ANEXO I - Panel de Indicadores
23 Abril 2020
Canal de Urgell, oportunidad y necesidad
Artículo de opinión de Baldiri Ros, publicado en La Vanguardia
22 Abril 2020
Facilitando la movilidad de temporeros de dentro y fuera del país
Los empresarios agrícolas catalanes piden a Planas permitir trabajar a la agroalimentación proporcionando las medidas de seguridad
- El Institut Agrícola solicita al ministro Planas la ampliación del Real Decreto 13/2020 ante la escasez de mano de obra para recoger las cosechas y la prolongación del confinamiento durante más semanas en las que arrancarán varias cosechas intensivas en temporeros
- Los empresarios agrícolas catalanes apuestan por un esquema de incentivos favorables para que los desempleados de zonas con mayor escasez de trabajadores agrarios puedan trabajar en el campo sin perjuicio sobre sus bases de cotización a la Seguridad Social
- La patronal catalana defiende un cambio en el Régimen Agrario para evitar que los subsidios desincentiven la oferta de trabajo y una reforma del estatus de las Empresas de Servicios Agrarios, especialmente en el terreno fiscal -IVA y uso de gasoil agrícola- para favorecer el mantenimiento y cuidado de las explotaciones
- El presidente Baldiri Ros insiste ante Planas en liberar excedentes en el sector vitivinícola y en la ganadería ovina y caprina para hacer frente al cierre de bares, restaurantes y hoteles que afectan a la venta de los productos y a su precio
21 Abril 2020
Banco de España: Escenarios macroeconómicos de referencia para la economía española tras el Covid-19
14 Abril 2020
Guía para la tramitación de la solicitud colectiva de la prestación por desempleo.
13 Abril 2020
10 Abril 2020
8 Abril 2020
7 Abril 2020
En una carta enviada al Ministrp de Agricultura:
LA PATRONAL AGRARIA CATALANA PIDE AL GOBIERNO REBAJAR TEMPORALMENTE LA PRESIÓN FISCAL, RETIRAR EXCEDENTES Y MODIFICAR LOS AVALES ICO PARA NO EXPULSAR A LA MAYORÍA DEL SECTOR
6 Abril 2020
Listado de contactos para adquirir Equipos de Protección Individual relacionados con el COVID 19 facilitados por la Asociación de Empresas de Equipos de Protección Individual (ASEPAL), al haber decaído la centralización de compras por parte del Ministerio de Sanidad.
Medidas extraordinarias en relación con los regímenes comerciales preferenciales de la Unión Europea. Agencia tributaria.
1 Abril 2020
El Consejo de Ministros aprueba medidas de apoyo para facilitar la gestión de cooperativas y ayudas a producciones agrarias estacionales.
CÓDIGO ELECTRÓNICO DEL BOE SOBRE LA CRISIS SANITARIA COVID-19
Código Electrónico, que realiza una recopilación de toda la nueva normativa publicada para hacer frente a la crisis sanitaria generada por la COVID-19, así como de aquellas normas vigentes del ordenamiento jurídico a las que estos textos hacen referencia.
30 Marzo 2020
Líneas de avales creadas por el gobierno para facilitar la liquidez
Sectores necesarios pandemia COVID-19: Real Decreto ley 10/2020, de 29 de marzo de 2020, por el que se regula un permiso retribuido recuperable para las personas trabajadoras de los servicios no esenciales, y en qué se definen dichos servicios esenciales
27 Marzo 2020
EL INSTITUT AGRÍCOLA PIDE PRÓRROGA O CAMBIO DE CONDICIONES EN LA SOLICITUD DE AYUDAS EUROPEAS PARA EL SECTOR GANADERO
Valoración CEOE-CEPYME Medidas Financieras-Tributarias
Política Económica de Urgencia:
- Líneas de avales ICO para empresas y autónomos para paliar los efectos económicos del COVID-19
- Plan de estímulo aprobado por el Senado de EE.UU
Nueva web del servicio público de empleo estatal con todas las medidas extraordinarias adoptadas en empleo por el COVID19:
https://www.sepe.es/HomeSepe/COVID-19/medidas-COVID-19.html
26 Marzo 2020
Respuesta de la Unión Europea y los Estados miembros a la crisis COVID-19
25 Marzo 2020
Adjuntamos artículo publicado en Financial Times de Wolfgang Münchau, Europa necesita una nueva escala de estímulo, y efectivo, no crédito. Los pagos directos deben hacerse a ciudadanos y empresas. Wolfgang Münchau és Director de eurointelligence y Editor asociado de Financial Times, donde escribe una columna semanal sobre la Unión Europea y la economía europea.
PROGRAMA ACELERA PYME
El Real Decreto-ley 8/2020, de 17 de marzo, de medidas urgentes extraordinarias para hacer frente al impacto económico y social del COVID-19, incluía en su disposición adicional octava, que el “Gobierno dispondrá la inmediata puesta en marcha, a través de la entidad pública empresarial RED.ES, del Programa Acelera PYME con el objeto de articular un conjunto de iniciativas en colaboración con el sector privado de apoyo a las PYME en el corto y medio plazo”.
24 Marzo 2020
El departamento de Relaciones Laborales de Foment del Treball ha elaborado un documento que trata de recoger una serie de criterios y recomendaciones en relación con la tramitación de los ERTES.
23 Marzo 2020
Interesante especialmente por el punto 2, aplicables en planta ornamental, flor cortada, madera, biomasa etc y punto 3, venta de exportación
20 Marzo 2020
POLÍTICA ECONÓMICA DE URGENCIA. MEDIDAS ECONÓMICAS DERIVADAS DEL COVID-19. (INTERNACIONAL)
19 Marzo 2020
CERTIFICADO ACREDITATIVO INDIVIDUAL DE NECESIDAD DE DESPLAZAMIENTO PERSONAL POR MOTIVOS LABORALES